EL TRAPECIO VOLANTE ...Escritura en movimiento!
         EL TRAPECIO VOLANTE      ...Escritura en movimiento!

PROGRAMA DEL CURSO 2017 – 2018

 

UNIDAD 1 – EL MOVIMIENTO SIMBOLISTA EN LITERATURA. Qué es el simbolismo poético, qué son los símbolos.

 

Lectura de poemas de los precursores simbolistas, fuera de Francia, en especial Edgar Allan Poe, pero también de Dante Gabriel Rosetti, Cristina Georgina Rosetti y Charles Algernon Swinbourne.

 

Prácticas de escritura poética.

 

UNIDAD 2. LAS FLORES DEL MAL, DE CHARLES BAUDELAIRE. Uno de los poemarios más importantes de la historia de la poesía, en especial de la poesía moderna.

 

Lectura de poemas de “Las flores del mal” (Cátedra, Letras Universales), de sus cartas y diarios. Biografía recomendada: “Baudelaire”, de César González Ruano.

 

Prácticas de escritura poética.

 

UNIDAD 3. MAESTROS DEL SIMBOLISMO. La FIGURA DE PAUL VERLAINE. OBRAS: “POEMAS SATURNIANOS” Y “FIESTAS GALANTES”.

 

Paul Verlaine es uno de los grandes poetas populares de todos los tiempos. De esos cuyos poemas son muy valorados, sí, pero quizá sobre todo muy queridos, y también muy conocidos.

 

Abordaremos dos de sus principales libros: “POEMAS SATURNIANOS” y “FIESTAS GALANTES”.

 

Prácticas de escritura poética.

 

PROYECCIÓN DE LA PELÍCULA: “TOTAL ECLIPSE” (VIDAS AL LÍMITE), con un jovencísimo Leonardo DiCaprio, dando vida a Arthur Rimbaud, y un Paul Verlaine maravillosamente encarnado por David Thewlis.

 

UNIDAD 4. ARTHR RIMBAUD. DEL BARCO EBRIO A UNA TEMPORADA EN EL INFIERNO.

 

Vida y la obra de Arthur Rimbaud, uno de los mayores enigmas poéticos de todos los tiempo.

 

Rimbaud pone al límite la propia idea del simbolismo, y por eso es aun más interesante para nuestros fines, en busca de un mayor y mejor conocimiento por poesía y poetas.

 

Lectura de poemas diversos y de prosas de “Una temporada en el infierno”.

 

Prácticas de escritura poética.

 

UNIDAD 5. STEPHANÉ MALLARMÉ. EL SIMBOLISMO POR EXCELENCIA.

 

Stéphane Mallamaré representa la hiperconciencia del simbolismo, también sus postulados teóricos más exigentes y puristas o puros, según se mire.

 

Lectura de poemas de Stéphane Mallarmé.

 

Prácticas de escritura poética.

 

UNIDAD 6. JULES LAFORGUE Y SU MAGIA. El SIMBOLISMO AL BORDE DEL PORVENIR.

 

 

Jules Laforgue tiene algunos de los poemás más atractivos del movimiento simbolista. Además inició e introdujo elementos fundamentales para la comprensión del verso moderno.

 

Lectura de poemas de “Jules Laforgue”.

 

Prácticas de escritura poética.

 

 

UNIDAD 7. MAURICE MAETERLINCK. SIMBOLISMO POÉTICO Y CONOCIMIENTO SIMBÓLICOS. ALGUNAS EXPLICACIONES.

 

El simbolismo fue un movimiento que se desarrolló especialmente en Francia, pero que abarcó también un buen número de países, además de influir en toda la poesía posterior.

 

Maurice Maeterlinck fue un escritor belga que se convirtió en uno de los poetas claves del movimiento, y sobre todo en su dramaturgo más importante.

 

Lectura de poemas de Maurice Maeterlinck.

 

Prácticas de escritura poética.

 

 

UNIDAD 8. GEORGE BACOVIA. LA MÚSICA AFINADA DEL SIMBOLISMO EN LA POESÍA RUMANA DEL SIGLO XX.

 

George Bacovia es uno de los poetas con más encanto del simbolismo poético. Es también uno de los mejores poetas para terminar, o casi, con viaje que se inició con Poe y, sobre todo, con Charles Baudelaire.

 

Lectura de poemas de George Bacovia.

 

Prácticas de escritura poética.

 

UNIDAD 9. POETAS Y POEMAS SIMBOLISTAS DE OTROS PAÍSES (RUSIA, IRLANDA, DINAMARCA).

 

Lectura de poemas de W. B. Yeats, Stefan George, Hugo von Hofmannsthal y Sophus Claussen.

 

Prácticas de escritura poética.

 

 

UNIDAD 10. EL MODERNISMO HISPANOAMERICANO Y EL SIMBOLISMO. UNA APROXIMACIÓN.

 

Abordaremos la influencia del movimiento simbolista en Hispanoamérica y en España.

 

Modernismo y Simbolismo, en España e Hispanoamérica, aproximación y reflexión sobre estos movimientos en la poesía de habla española.

 

 

TALLER DE POESÍA “EL TRAPECIO VOLANTE”, DATOS PRÁCTICOS

Programa del curso 2017-2018: El simbolismo poético y los símbolos”.

Horarios: Todos los martes de 20 a 22 horas.

Precio mensual: 90 euros

Lugar: Fco Silvela, 43 – Zona Diego de León

Imparte el curso: Francisco González Castro

 

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© www.eltrapeciovolante.com Francisco G. Castro y Nuria Fernández